viernes, 15 de junio de 2012

Suecia, Dinamarca y Alemania.- Estocolmo – Copenhague - Neustadt


Día 14 de Junio.-   Estocolmo – Copenhague - Neustadt.     831 kilómetros.

¡Vaya día que he tenido hoy! Os cuento. He dormido en el centro de Estocolmo. Me he despertado a las 4 de la mañana y como ya no podía dormirme y el sol empezaba a salir, me levante, desayuné a todo correr y me dispuse a visitar a fondo esta hermosa ciudad. ¡Y así lo hice! Pues estuve andando sin parar 6 horas, ( y Juan, mi compañero en el camino de Santiago ) os puede decir lo que se anda es ese tiempo, y además al ritmo que yo suelo hacerlo. A las 11,15 ya estaba en la furgoneta y puse rumbo a Copenhague. A la una y medía me paré en un Mac Donald de la autovía, para ver si me podía conectar a internet, desde el aparcamiento mientras comía. Como no me llegaba la conexión, decidí comer y luego entrar al establecimiento a tomar un café y conectarme. ¡cual fue mi sorpresa! Que al descargar las fotos de la cámara, comprobé, que solo tenía las primera que había hecho a las 5 de la mañana. ¡No salía de mi asombro! ¡Donde estaba el resto! Las busque en todas las carpetas que se te van quedando por fechas en la tarjeta. ¡Pero nada! ¡no estaban por ninguna parte! Entonces recordé que se me había caído la cámara, cosa que no tuve en cuenta, pues  yo hacía las fotos, y se veían en la pantalla. Me puse a mirar la cámara y hacer fotos allí mismo en el Mac Donald y efectivamente no se archivaban en la tarjeta. Así que con mucha rabia, y pensando que ya me había quedado sin móvil, decidí que cuando  llegase a Copenhague me compraría una cámara de fotos aunque fuera de las más baratas. Pero resulta que mientras cruzaba el ferris de Suecia a Dinamarca, coincidí con un pareja de japoneses que hablaban español, pues habían estado un año y medio trabajando en Madrid, les comente lo de la cámara, y el tío enredando en ella, me la arreglo. Me quedé asombrado de lo que saben estos orientales, de la tecnología moderna. ¡Bueno! Pues resulta que la cámara lo que hacía era sacar la foto pero no la guardaba, como si tú la dieras a borrar. El lo que hizo fue, ¡resetear el móvil, y ahorrarme la tela de otra cámara!
Aquí no acabaron las desgracias del día, resulta que al llegar a Copenhague, como ya eran las 6 de la tarde y en todos los lados a esa hora ya no se paga el aparcamiento, lo dejé tranquilamente y me fui a recorrer el centro durante una hora. Cuando volví al coche para coger el ordenador y entrar a conectarme en un Bar de allí al lado que tenia wifi, y luego quedarme a dormir en el mismo lugar que estaba, resulta que me habían puesto un cepo en la rueda y para que me lo quitasen, tuve que pagar 500 krones (coronas Danesas) equivalente a cerca de 60 euros. ¡Lo de la cámara! El aparcamiento dura todo el día a distintos precio dependiendo de la hora, pero siempre hay que pagar. (de 8 a 18 – 11 krones por hora, de 18 a 22 – 6 krones y el resto a 3 krones) Por lo menos en el centro. Mosqueado y con rabia, cogí el coche y me marche camino de Alemania. Durante el camino estuve mirando haber si veía algún Mac Donald, pero nada de nada, así que llegué al ferris a las 9,45 y a las 10,30 ya estaba en Alemania. Ahora cuando acabo de escribir esto son las 11,15 y estoy a 124 kilómetros de Hamburgo, donde llegaré mañana y colgaré esto en internet. Ahora a cenar y dormir. ¡Buenas Nochessssss!

Ahora día 15, estoy a 60 kilómetros de Amsterdam y solo me dan una hora de conexión, y esto va muy lento, así que la terminaré más adelante. Las fotos suben muy lentas, ya las pondré.

            Estas primeras fotos son las que me quedaron de las muchas que hice en Estocolmo.















                          En el Ferris. Comiendome una manzana despues de arreglar el móvil.


                                                                            Llegando a puerto.

Dinamarca (nombre oficial, Kongeriget Danmark, Reino de Dinamarca), monarquía constitucional situada en el norte de Europa, que constituye el más meridional de los países escandinavos. Limita al norte con el estrecho de Skagerrak, un brazo del mar del Norte; al este con el estrecho de Kattegat (una extensión del Skagerrak) y el estrecho de Øresund (también conocido como Sund), que une el Kattegat y el mar Báltico; al sur con el mar Báltico, el estrecho de Fehmarn y el estado de Schleswig-Holstein, en la República Federal de Alemania; y al oeste con el mar del Norte. Dinamarca comprende la mayor parte de la península de Jutlandia, que se extiende a lo largo de 338 km en dirección norte-sur, y más de 400 islas en el mar Báltico y en el mar del Norte. Las islas principales se sitúan entre Jutlandia y Suecia. Sjælland o Seelandia es la de mayor tamaño, seguida por Fyn (en alemán, Fünen), Lolland, Falster, Langeland y Møn. Aproximadamente a 130 km al este de Sjælland, en el mar Báltico, está la isla danesa de Bornholm. Dinamarca tiene dos territorios externos, que se localizan al norte del océano Atlántico: las islas Feroe y Groenlandia. Estuvieron bajo administración danesa desde finales del siglo XIV; en la actualidad ambas gozan de plena autonomía en cuestiones internas. A las Feroe, un grupo de 18 islas localizadas a gran distancia del noroeste de Jutlandia, entre las islas Shetland e Islandia, se les otorgó la autonomía en 1948. Groenlandia se encuentra cerca de Norteamérica, al este de Canadá; es parte integrante, desde 1953, de la monarquía danesa y se le otorgó la autonomía en 1979. Si se excluyen estos territorios, Dinamarca tiene una superficie de 43.094 km²; la península de Jutlandia comprende casi el 70% de la superficie total. La capital de Dinamarca es Copenhague (en danés, København).
Copenhague (en danés, København), ciudad de Dinamarca, capital del país y del condado de Copenhague; es un importante puerto y centro comercial. La mayor parte de Copenhague se extiende por la costa oriental de la isla de Sjælland o Seelandia. La parte más pequeña, llamada Christianshavn, está situada en la isla Amager. Estas dos secciones de la ciudad están conectadas por puentes. Copenhague se localiza cerca de la ciudad de Malmö, en Suecia, de la cual está separada por el estrecho de Øresund. Como distrito administrativo de Dinamarca, Copenhague es gobernada por una corporación de concejales municipales y un grupo de magistrados elegidos por el monarca.















           Más bicis que coches. Como en todos estos paises llanos.


                                                                            Mirad como va este.



A bordo del ferris.


                                                                  ¡Lorenzo que se va a dormir!


Ya sin sol en el cielo.


Aquí pasé la noche.

No hay comentarios:

Publicar un comentario