viernes, 15 de junio de 2012

Alemania y Paises Bajos.- Hamburgo - Amsterdam - La Haya.



Día 15 de Junio.-  Hamburgo – Amsterdam – La Haya.   670  Kilómetros.

Me he levantado a las 6 de la mañana y a las 7,15 ya estaba en Hamburgo. Aparqué en el centro y durante 45 minutos estuve viéndolo. Camino de Amsterdam, paré en varios Mac Donald y otros establecimientos para subir la entrada de ayer, y resulta que aquí, en el País más fuerte de la comunidad y que es la Locomotora de Europa, no tienen conexión gratis a internet, como en casi todos los países Europeos. ¡Aquí la cobran! Así que dejé de buscar y me dije: i Hasta los Países Bajos no paro, (que serán bajos, pero no tacaños como ellos) Me conecté a 60 kilómetros de Amsterdam en un Burguer King, pero solo te dan una hora y es muy lento, tanto que las fotos no pude subirlas.
Ya he cambiado de sitio y resulta que Mac Donald, si es gratis y te puedes conectar desde el aparcamiento, es donde he subido la entrada de ayer. Despues me he ido hasta Amsterdam y he estado una hora y media visitándola, primero la zona de los canales más importantes y luego la zona más concurrida de la ciudad, lleno de bares abarrotados y mucho ambiente, lo contrario que en La Haya, ciudad donde me encuentro ahora. Parece muerta, apenas ves gente y eso que estoy en el cetro, donde me quedaré a dormir, para mañana visitarla. Estoy en un Mac Donald, al lado de donde tengo la furgoneta y que marcha internet de cine. Así que voy a subir esta entrada. Hasta mañana…..

Hamburgo (en alemán, Hamburg), ciudad del norte de Alemania, situada a orillas de los ríos Elba y Alster, cerca del mar del Norte. Su nombre completo es Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo. Su puerto es el segundo con mayor tráfico de Europa y es un importante foco comercial, industrial y cultural. Desde 1937 la ciudad y el estado del mismo nombre (superficie, 755 km², población  1.700.089 habitantes, del que es capital, se funden en una sola unidad administrativa.
Hamburgo se compone de un sector antiguo en la orilla este del Alster, uno nuevo en la orilla oeste y varios barrios residenciales en el extrarradio. La zona antigua, donde se encuentra el corazón de su distrito comercial, está atravesada por numerosos canales. Desde los puentes que los cruzan se obtienen las vistas más bellas de la ciudad; de hecho, en Hamburgo hay más puentes que en Amsterdam y Venecia juntas. Otros lugares de interés son: el Köhlbrandbrücke, un largo puente colgante que cruza un brazo del Elba construido en 1975; el Alster interior y el Alster exterior, dos impresionantes lagos formados por un dique que cierra la desembocadura del Alster; los antiguos baluartes (hoy convertidos en un conjunto de parques y paseos que rodean el barrio antiguo), y el Hopfenmarkt, una gran plaza pública. Entre sus edificios con valor histórico cabe citar el Ayuntamiento, estructura renacentista completada en 1897, y las iglesias de San Pedro (comenzada a construir en el siglo XII), Santiago (construida entre los siglos XII y XV), Santa Catalina (construida entre el siglo XIV y el XV) y San Miguel (finales del siglo XVIII), famosa esta última por su elevada aguja. Los compositores Felix Mendelssohn y Johannes Brahms nacieron en Hamburgo, y el poeta y dramaturgo Friedrich Gottlieb Klopstock está enterrado en el distrito de Altona.



















                                               Este coche será de algun bombero chalao.



                                              Aquí todo el mundo esta con su Selección.



                               ¡Ahora! El que está siempre con la roja, soy YO.


                                                      Y los bomberos tambíen.


Como llovia camino de Amsterdam. Asi casi 300 kilómetros.



Países Bajos (nombre oficial, Koninkrijk der Nederlanden, Reino de los Países Bajos), también conocido de manera no oficial como Holanda, monarquía constitucional de Europa noroccidental; limita al norte y oeste con el mar del Norte, al este con Alemania y al sur con Bélgica. Junto a Bélgica y Luxemburgo, forman la Unión Económica del Benelux. También forman parte del reino las Antillas Neerlandesas y Aruba, territorios insulares en el mar Caribe con autogobierno. Los Países Bajos ocupan una superficie total de 41.526 km², de los cuales unos 6.500 km2 son tierras ganadas al mar o pólders. La capital y mayor ciudad del país es Amsterdam. A finales del siglo XVI, una revuelta contra la autoridad del rey de España, que en ese momento gobernaba lo que en la actualidad constituyen los Países Bajos, tuvo éxito en las provincias del norte, que posteriormente se convirtieron en la República de las Provincias Unidas, viendo reconocida su independencia de manera oficial en 1648. La República cayó en 1795, cuando los ejércitos de la Francia revolucionaria establecieron la República de Batavia. En 1810, Francia formó el Reino de Holanda, dirigido por Luis I Bonaparte, e incorporado poco después al Imperio francés. Pero con la derrota de Napoleón I Bonaparte en 1814, al año siguiente se constituyó como un nuevo Estado, oficialmente denominado Reino de los Países Bajos. Originalmente Bélgica formaba parte de este nuevo reino, pero se separó en 1830 y se constituyó en país independiente. Las actuales fronteras de los Países Bajos son, en esencia, las que se establecieron después de la escisión de Bélgica.
Amsterdam, capital constitucional y principal ciudad y puerto de los Países Bajos, perteneciente a la provincia de Holanda Septentrional, situada en el oeste del país, a orillas del IJ, un brazo del lago IJsselmeer. Está completamente atravesada por canales, que forman 90 islas sobre las que se levanta la ciudad, y que se comunican entre sí mediante 400 puentes. Casi toda la ciudad descansa sobre pilares que atraviesan capas de turba y arena hasta alcanzar un sustrato arcilloso firme. Amsterdam es uno de los centros comerciales de mayor actividad de todo el continente europeo. Caracterizada por su función portuaria, está comunicada con el mar del Norte y otros países europeos por una red de líneas ferroviarias y canales, entre los que destaca el canal del mar del Norte por el que pueden navegar barcos de gran tonelaje. Entre las principales industrias destacan las relacionadas con los sectores naval (astilleros), de refino de azúcar, maquinaria pesada, papelero, textil y de confección, de porcelana y vidrio, aeronáutico, automovilístico y químico. Gran parte de su fama le viene dada por la industria de la talla de diamantes, además de por ser el centro financiero de los Países Bajos, donde tiene su sede una de las bolsas más importantes del continente.










Aquí terminaba este canal, y las barcazas turisticas daban la vuelta.











Cantidad de bicis por todos lados.


La unión de un canal con otro.






En todos los bares y terrazas hay monitores para ver el futbol. En esta terraza había 8 como este.



 
                                               Pantalla gigante para ver los partidos.                                              .



                                      Que pena, el dia tan gris que ha salido hoy







                                                           La rojilla entre bicis.








Hay una aficción tremenda al futbol.


                                                      Mucho turismo, sobre todo oriental.



                                                                 Las calles muy concurridas.




                                          Saliendo de Amsterdam camino de La Haya.

No hay comentarios:

Publicar un comentario