.Día 2 de Mayo.- Poznan – Varsovia - Lituania 639 kilómetros.
La aventura que he tenido hoy, es que el
G.P.S. me ha jugado una buena jugarreta, me ha dicho mientras estaba en camino
que había encontrado una via más rápida y yo le he dicho que sí, y resulta que
me ha metido por una carreterilla que al principio iba muy bien, pero llego un
momento que como estaban en obras de una nueva autopista, he tenido que
recorrerme unos 8 kilómetros entre unos baches impresionantes donde no podía
superar los 10 kilómetros por hora ¡ Un suplicio ¡
Varsovia ha sido durante
siglos el centro político y cultural de Polonia. Casi destruida durante la II
Guerra Mundial, la ciudad se reconstruyó posteriormente y aumentó su espacio.
La ciudad antigua, que ha sido restaurada, se extiende en torno a la plaza
medieval del mercado, está situada cerca del río y rodeada por casas de estilo
renacentista y barroco. Al sur de esta plaza se encuentra la torre Barbacana,
las ruinas de la antigua fortificación medieval. Más al sur, en una isla en el
parque Łazienki, se sitúa el Palacio sobre el Agua, construido en el siglo
XVIII y residencia de verano de Estanislao II Augusto Poniatowski, último rey
de Polonia. En el parque Łazienki se levanta un monumento al compositor polaco
Frédéric Chopin. Al norte, oeste y sur de la ciudad antigua se han construido
desde 1945 tres extensas avenidas bordeadas de árboles, enormes y modernos
edificios de apartamentos, centros comerciales y parques.
Varsovia posee muchas
iglesias con valor histórico, entre las que destacan la catedral gótica de San
Juan del siglo XIV y la iglesia de la Santa Cruz, reconstruida en el siglo XVI.
Otros edificios notables son el moderno Palacio de Cultura y Ciencia, y el Gran
Teatro del siglo XIX dedicado a la ópera y al ballet. Entre los monumentos de
hombres célebres o de acontecimientos históricos de Polonia figuran el dedicado
a Segismundo III Vasa, al astrónomo Nicolás Copérnico y al poeta Adam
Mickiewicz. En la ciudad pueden verse también otros dos monumentos importantes,
dedicados a los héroes del gueto de Varsovia y a los de la Resistencia polaca
durante la II Guerra Mundial.
Varsovia posee
aproximadamente 30 museos y numerosas galerías de arte. El Museo Nacional tiene
una importante colección de antiguas pinturas nubias procedentes de África y
una colección de arte polaco desde el siglo XIV hasta el siglo XX. Entre sus
actividades culturales destacan una feria internacional del libro, de carácter
anual, el concurso internacional de piano de Frédéric Chopin, que se celebra
cada cinco años, y el concurso internacional de violín Henri Wieniawski. Entre
sus instituciones de enseñanza superior destaca la Universidad de Varsovia
(1818) además de 35 escuelas de investigación.
Varsovia (en polaco,
Warszawa), la ciudad más grande y la capital de Polonia, situada en el centro
del país, a orillas del río Vístula. Es la capital de la provincia de Varsovia
y está situada en un nudo ferroviario y de carreteras que conectan a la ciudad
con casi toda Polonia y con otras ciudades europeas importantes.
Varsovia ha sido durante
siglos el centro político y cultural de Polonia. Casi destruida durante la II
Guerra Mundial, la ciudad se reconstruyó posteriormente y aumentó su espacio.
La ciudad antigua, que ha sido restaurada, se extiende en torno a la plaza medieval
del mercado, está situada cerca del río y rodeada por casas de estilo
renacentista y barroco. Al sur de esta plaza se encuentra la torre Barbacana,
las ruinas de la antigua fortificación medieval. Más al sur, en una isla en el
parque Łazienki, se sitúa el Palacio sobre el Agua, construido en el siglo
XVIII y residencia de verano de Estanislao II Augusto Poniatowski, último rey
de Polonia. En el parque Łazienki se levanta un monumento al compositor polaco
Frédéric Chopin. Al norte, oeste y sur de la ciudad antigua se han construido
desde 1945 tres extensas avenidas bordeadas de árboles, enormes y modernos
edificios de apartamentos, centros comerciales y parques.
Varsovia posee muchas
iglesias con valor histórico, entre las que destacan la catedral gótica de San
Juan del siglo XIV y la iglesia de la Santa Cruz, reconstruida en el siglo XVI.
Otros edificios notables son el moderno Palacio de Cultura y Ciencia, y el Gran
Teatro del siglo XIX dedicado a la ópera y al ballet. Entre los monumentos de
hombres célebres o de acontecimientos históricos de Polonia figuran el dedicado
a Segismundo III Vasa, al astrónomo Nicolás Copérnico y al poeta Adam
Mickiewicz. En la ciudad pueden verse también otros dos monumentos importantes,
dedicados a los héroes del gueto de Varsovia y a los de la Resistencia polaca
durante la II Guerra Mundial.
Varsovia posee
aproximadamente 30 museos y numerosas galerías de arte. El Museo Nacional tiene
una importante colección de antiguas pinturas nubias procedentes de África y
una colección de arte polaco desde el siglo XIV hasta el siglo XX. Entre sus
actividades culturales destacan una feria internacional del libro, de carácter
anual, el concurso internacional de piano de Frédéric Chopin, que se celebra
cada cinco años, y el concurso internacional de violín Henri Wieniawski. Entre
sus instituciones de enseñanza superior destaca la Universidad de Varsovia
(1818) además de 35 escuelas de investigación.
La entrada a Varsovia.
En esta ciudad de 1.700.000 habitantes, hay grandisimos y modernos edificios que impresionan.
Este es el Parlamento de la Nación Polaca.
El ayuntamiento de la ciudad.
Una de las bonitas plazas, que fueron restauradas al terminar la II Guerra Mundial, pues practicamente toda la ciudad fué destruida por vosotros ya sabeis quien (La locomotora de Europa)
Este artista callejero, estaba interpretando el imno de Valencia, y cuando le dije que era Español, me dedicó el pasodoble torero"El Gato Montes" de Manuel Penella Moreno, que nosotros tocabamos con la rondalla del colegio, y la verdad que la ha tocado de marabilla, sin equibocarse en una sola nota. ¡Un fenómeno! Como solo tenia euros le di 5, y él tan contento, pues aquí con 3 euros te comes un menú.
La Catedral, con una dedicatoria a su Personaje más Famoso.
Soldados de Guardia custodiando la llama en homenaje a las victimas de la Segunda Guerra Mundial, permanece encendia desde entonces.
Polonia es casi en su totalidad una inmensa llanura por lo que no necesitan hacer ningún túnel en sus carreteras, pero ellos se las ingenian para hacerlos de todos modos. A la salida de Varsovia hay kilómetros de estos túneles de cristal que seguramente serán para amortiguar el ruido a las edificaciones cercana a ellos.
Me ha estado lloviendo durante dos horas y la temperatura exterior era de 7º
No se ve bien, pero cuando salí para hacer unas compras en un supermercado, la baja temperatura unida a un fuerte viento, hacía que la sensación térmica fuera la leche. Esta noche seguramente tendré que poner la calefacción. Felices sueños.
La entrada a Varsovia.
En esta ciudad de 1.700.000 habitantes, hay grandisimos y modernos edificios que impresionan.
Este es el Parlamento de la Nación Polaca.
El ayuntamiento de la ciudad.
Una de las bonitas plazas, que fueron restauradas al terminar la II Guerra Mundial, pues practicamente toda la ciudad fué destruida por vosotros ya sabeis quien (La locomotora de Europa)
Este artista callejero, estaba interpretando el imno de Valencia, y cuando le dije que era Español, me dedicó el pasodoble torero"El Gato Montes" de Manuel Penella Moreno, que nosotros tocabamos con la rondalla del colegio, y la verdad que la ha tocado de marabilla, sin equibocarse en una sola nota. ¡Un fenómeno! Como solo tenia euros le di 5, y él tan contento, pues aquí con 3 euros te comes un menú.
La Catedral, con una dedicatoria a su Personaje más Famoso.
Soldados de Guardia custodiando la llama en homenaje a las victimas de la Segunda Guerra Mundial, permanece encendia desde entonces.
Polonia es casi en su totalidad una inmensa llanura por lo que no necesitan hacer ningún túnel en sus carreteras, pero ellos se las ingenian para hacerlos de todos modos. A la salida de Varsovia hay kilómetros de estos túneles de cristal que seguramente serán para amortiguar el ruido a las edificaciones cercana a ellos.
Me ha estado lloviendo durante dos horas y la temperatura exterior era de 7º
Hola Miguel!!
ResponderEliminarQue bueno, que bien que llevas el viaje!!
Pero a ver si sales tú en alguna foto más que no nos vamos a creer que te has ido por ahí.
Yo aquí estoy, de guardia. No sé si te acuerdas cómo es esto.... ;-)
Un abrazo y buen viaje