miércoles, 6 de junio de 2012

Finlandia y Noruega.- Rovaniemi - Nordkapp ( Cabo Norte )


Dia 6 de Junio.-    Rovaniemi – Nordkapp ( Cabo Norte )  739 kilómetros.

He dormido en el complejo preparado para el turismo donde empieza el Círculo Polar Ártico y Luego me he puesto en camino haber a donde llegaba. He parado en varios sitios, en uno de ellos he preguntado haber si podía ver algún reno y me dijeron que si entraba en el bosque sin tardar mucho vería alguno. Así lo hice pero como allí todo es igual, para no perderme fui haciendo marcas en los arboles con un hacha que llevo, pero cuando me dí cuenta que con el ruido podía asustarlos, decidí cambiar el sistema y empecé a clavar ramas en el suelo, hacer cruces con ellas y a fijarme en rocas o algo que me permitieran encontrar el camino de vuelta. A los 15 minutos ya vi los primeros que se asustaron al verme y se fueron corriendo. Les saqué una foto como pude y regresé al coche sin problemas. Mas adelante paré a tomarme un café y sobre las 12 me quede a comer al lado del  lago Ineri. Aproveché a pegarme un baño y eso que la temperatura al sol era de 11º y la del agua entre 4 a 6 grados. Lavé la ropa y luego comí y me eche a tomar el sol hasta que la ropa se secó bastante y luego la colgué en el interior y continué el viaje. En el camino paré media hora a dormir cuando me dio el sueño y luego seguí ruta.  A partir de aquí, yo que tenia miedo de marcharme sin ver renos, resulta que los he estado viendo a miles durante el camino hasta Cabo Norte, donde llegué con mucha niebla y lloviznando. Ahora me encuentro en el bar de aquí subiendo esta entrada al blog, me quedaré a dormir haber si mañana hace mejor tiempo y puedo disfrutar de esto. Buena noche, (mejor dicho, buen día, ya que aquí ahora nunca es de noche) para provar la calefacción de la furgoneta ya que la temperatura en estos momentos es de solamente 1ºc.
 Primer objetivo conseguido, recorrer Europa desde  el lugar más al sur ( Tarifa – España ) hasta el más al norte ( Nordkapp – Noruega ) el siguiente será llegar a casa sin Problemas.

Noruega (nombre oficial, Kongeriket Norge, Reino de Noruega), monarquía constitucional en el norte de Europa, que ocupa las partes occidental y septentrional de la península Escandinava. Limita al norte con el mar de Barents (una zona del océano Glacial Ártico), al noreste con Finlandia y Rusia, al este con Suecia, al sur con el estrecho del Skagerrak y el mar del Norte, que la separan de Dinamarca, y al oeste con la parte del océano Atlántico que se conoce como mar de Noruega. Tiene una costa muy recortada y de origen glaciar, que se extiende por unos 21.930 km y engloba todos los fiordos e islas costeras. El paso entre las más de 150.000 islas costeras (conocidas localmente como skerry guard) y la zona continental está protegido naturalmente. Noruega significa ‘paso del norte’, lo cual refleja la importancia de las aguas costeras protegidas al unir los numerosos fiordos pequeños y las comunidades de los valles, que de otro modo estarían separadas por escarpadas montañas. El país tiene una superficie de 385.639 km². Oslo es la capital y la ciudad más importante de Noruega.
Las posesiones noruegas en el océano Glacial Ártico son el archipiélago Svalbard (o islas Spitzberg) y la isla volcánica de Jan Mayen, al noreste de Islandia. Es asimismo posesión suya la isla Bouvet, una isla deshabitada en el sur del océano Atlántico y al suroeste del cabo de Buena Esperanza. Noruega reclama también la isla Peter I, más allá de la Antártida, y la porción del continente antártico que se encuentra entre los meridianos 20° de longitud oeste y 45° de longitud este, conocida como Tierra de la Reina Maud.
Noruega tiene un territorio muy montañoso, del cual casi un tercio se encuentra al norte del círculo polar ártico. Su línea de costa es, en proporción con su área, mayor que la de cualquier otro gran país del mundo. Todos estos factores geográficos han tenido gran importancia en el desarrollo histórico y económico de esta nación.
El amplio espacio terrestre que constituye la parte meridional de Noruega contiene las mayores alturas de los montes Escandinavos. Estas montañas, que se extienden en una dirección suroeste-noreste, separan el Vestlandet del Østlandet. Son un complejo sistema de picos afilados y redondeados, denominados fjell, y altas mesetas, denominadas vidder. Estas cadenas engloban el Dovrefjell, en el norte, y el Jotunheimen (reino de los gigantes), en la región central. En esta segunda cadena se encuentra el pico más alto de Escandinavia, el Glittertind, con 2.472 m de altitud y el Galdhøppigen con 2469 m. En el sur está la Hardangervidda, una gran meseta montañosa con 1.000 m de promedio altitudinal. Vestlandet es una zona que se caracteriza por el abrupto descenso de las montañas hasta el mar. Durante las glaciaciones cuaternarias los glaciares profundizaron los antiguos valles fluviales que han dado lugar en la actualidad a un espectacular paisaje de fiordos. Uno de los mayores, el Sognafjorden, mide 204 km de largo; en algunos lugares sus paredes rocosas se elevan abruptamente desde el mar hasta alcanzar altitudes de 1.524 m.
Tres de las zonas más bajas concentran la mayor parte de la población y la agricultura del Vestlandet: la costa sur del Boknafjord, las partes bajas del fiordo de Hardanger y las islas costeras, formadas en el strandflat, la plataforma de erosión marina, que en algunos lugares se encuentra justo por encima y en otros por debajo del nivel del mar.







                      La señal que marca que ya me encuentro dentro del Circulo Polar Ártico.









Lo que me costó encontrar a estos, con la de ellos que luego vi, que asta casi los atropello.









Mirad si estaba cerca del agua, que el G.P.S. marca que estoy dentro de ella.


                                                          Preparando el campamento.




 
¿Dani te acuerdas como lloraba Paco despues de salir del agua en el pantano de Ullibarri por lo fria que estaba el agua? Pues esta ni te cuento, menos mal que el baño solo me ha durado 5 minutillos que si no, ¡menudo ataque de hidrocución!




                                                Que bien quedé despues de esta parada.









  
                                                           Bonito camión de bomberos.


                                 Con mucho cuidado no vayamos a preparar una carniceria.


La iglesia más al norte que he visto.




                                      ¿Cuanto bacalao al pil-pil se puede hacer con esto?



                                                                        Pisando la nieve.



                            He tenido que cruzar varios túneles. Este media 6.800 metros.








                                                         Aquí pasaremos la noche.







                                             Esto es lo más al Norte que se puesde ir en Europa.




El bar donde me encuentro subiendo estas fotos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario