Día 17 de Junio.-
Dunkerque – Gante – Amberes - Breda
279 Kilómetros.
¡Bueno! como dice el refrán…. ¡no hay mal, que por
bien no venga! Como tengo que esperar a que abran mañana el Lidl, y tenía que desandar lo andado, he aprovechado para
ver tres ciudades que me había dejado en el camino, y que me han gustado mucho
(como todas las de por aquí) que son Nantes, Amberes y Breda. En Nantes he
conocido a unos chicos Españoles que llevan cinco días recorriendo estas ciudades,
que como están muy juntas da tiempo a visitarlas. Me hice una foto con ellos.
Ahora estoy en el Mac Donald que estuve ayer a medio dia, mientras ponía las fotos
de La Haya y Rotterdam. Ahora estoy subiendo parte de las que hice en Bruselas
y Brujas ayer. Y también pondré las de hoy. Os cuento como va lo de la tarjeta……
Como no me podía poner en contacto con el banco por teléfono (no sé porque coños,
pero así es) Me puse en contacto con mi hijo Oscar por facebook, y haciendo de
puente él, conmigo y con el banco, hemos resuelto el tema. La cosa es, esperar
a mañana haber si esta en el Lidel, y si no, él mismo me la puede anular.
Mañana hemos quedado para conectarnos a las diez de la mañana.
Nantes fue la comunidad principal de la tribu gala de
los namnetes, y más tarde se convirtió en un importante asentamiento comercial
y administrativo romano. El duque de Bretaña la capturó en el siglo X y pasó,
junto con Bretaña, a manos de la Corona británica en 1532. En 1598, Enrique IV
aseguró a los protestantes franceses sus derechos mediante el Edicto de Nantes
(revocado por Luis XIV en 1685). En 1793, durante la Revolución Francesa, los
revolucionarios ejecutaron brutal y cruelmente a un elevado número de personas.
La ciudad sufrió daños considerables durante la II Guerra Mundial, ocupada por
los alemanes. Población 270.251 habitantes.
A este artesano del pollo asado, le compré unas alitas para comer.
Gante me gusto mucho, y si no hubiera sido por lo de la tarjeta, no la hubiera conocido, ni a esta hermosa ciudad, ni a estos compatriotas simpaticotes. ¡es que cuando uno lleva mucho tiempo fuera da alegria encontrarse con alguno de ellos! y más si viajas solo como yo.
Amberes (en flamenco, Antwerpen; en francés Anvers), ciudad del norte de Bélgica, centro administrativo de la provincia del mismo nombre, se localiza a orillas del río Escalda, cerca del mar del Norte y de la ciudad de Bruselas. Uno de los puertos más importantes de Europa, y el segundo del país, está comunicado con las regiones industriales del sureste de Bélgica mediante el canal Alberto, que la une a Lieja. Mantiene una intensa relación comercial con la comarca del Ruhr en Alemania. Destacan la importación de grano y metales, y la exportación de maquinaria, derivados del textil y otras manufacturas. Los sectores industriales principales son la industria de la talla de diamantes, los astilleros, el montaje de automóviles y la fabricación de artículos de metal, equipos electrónicos, productos químicos y tintes.
La característica física más destacable de la ciudad es el conjunto de bulevares, que reemplazan a las murallas que antiguamente la rodeaban. La catedral de Notre Dame, una magnífica construcción de estilo gótico que data de los siglos XIV y XV, es la iglesia más importante de Bélgica, y está rematada por una torre de 121,9 m de altura. En la catedral se conservan pinturas de Petrus Paulus Rubens, que vivió la mayor parte de su vida en la ciudad. También destacan por su valor arquitectónico el Ayuntamiento y la iglesia gótica de Saint Paul, ambos finalizados en el siglo XVI, así como numerosas casas de gremios de la época medieval que aún bordean la plaza del mercado. Cuenta también con un museo de Bellas Artes donde se exhiben obras pictóricas de los grandes pintores flamencos, y con un jardín botánico y zoológico.
La ciudad se convirtió en un importante puerto comercial en el siglo XV con la fundación de la primera Bolsa en la ciudad, lo que propició que pasara a ser uno de los centros comerciales y manufactureros más destacado del continente. A principios del XVI, con la llegada de los artesanos judíos que habían sido expulsados de Portugal, se produjo una expansión de la industria del diamante. Además, la vida cultural e intelectual de la ciudad era intensa. En ella nació en 1599 el pintor Anthony Van Dyck. Sin embargo, los conflictos religiosos surgidos después de 1576, año en que tuvo lugar el saqueo de la ciudad por parte de los tercios españoles, llevaron a una rápida decadencia de la misma. En 1584, fue nuevamente atacada, y al año siguiente, los españoles consiguieron que la ciudad se rindiera. En 1648 sufrió un nuevo revés por los términos que establecían los tratados de Westfalia, entre ellos el cierre a la navegación del río Escalda, que permaneció cerrado hasta que los franceses lo reabrieron en 1795. Población 446.525 habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario