Día 16 de Junio.-
La Haya – Rotterdam – Bruselas - Brujas - Dunkerque. 280 Kilómetros.
Como he dormido en el centro de La Haya, en cuanto me levanté, desayune y me puse a caminar. Cuando acabé el recorrido compre víveres en un super que tenía allí al lado, y salí para Rotterdam que está a 26 kilómetros, así que enseguida llegue y lo estuve visitando durante 2 horas y la verdad que no tiene mucho que ver. A las 12 salí hacia Bruselas que está a 145 kilómetros. Paré a comer en un Mac Donald, y desde el aparcamiento subí lo que tenia hasta ese momento. Despues camino de Bruselas, paré a comprar en un Lidl, porque me faltaba de comprar papel de cocina. Llegué a Bruselas, la vi en 2 horas ( me gusto ) luego como era pronto Fui hasta Brujas y también la recorri en hora y media. El G.P.S. me dice que a las 11 puedo estar en Londres, (pero es mucho para hoy) Es el día que más he andado, pues he recorrido desde las 6,30 de la mañana 4 ciudades a pie y 280 kilómetros en coche. He parado para acabar de subir a internet lo del día, cuando al ir a pagar en el Mac Donald donde estoy, resulta que no encuentro la tarjeta de crédito por ningún lado, y creo que me la dejé en el Lidl donde compré, pues fue el último sitio donde la usé. Así que lo primero que tengo que hacer, es ponerme en contacto con mi banco a ver que debo hacer y volverme hasta el lidl a recuperar la tarjeta, pero seguramente ya hasta el lunes nada. Ya os contaré como acaba el tema. ¡Que pena! Cuando ya me encuentro en Dunkerque a 50 kilómetros del eurotunel, para pasar al Reino Unido, me tengo que dar la vuelta y desandar unos 200 kilómetros, ¡y lo peor! que tengo que esperar hasta el lunes.
La Haya (en holandés, Den Haag antigua 's-Gravenhage), ciudad y sede del gobierno de los Países Bajos (aunque Amsterdam sea la capital oficial), y capital de la provincia de Holanda Meridional, en el oeste del país. Está situada a unos 6 km de la costa del mar del Norte, y es la tercera ciudad de la nación y su centro administrativo. En ella se encuentran el Tribunal Superior de los Países Bajos y los Estados Generales (el Parlamento); también es la sede de numerosas embajadas.
La función de La Haya es principalmente residencial, y la actividad de la administración y del gobierno, el principal motor de su economía. Es la sede del Tribunal Internacional de Justicia de Naciones Unidas, y su importancia como lugar de celebración de conferencias internacionales es cada vez mayor. También es un centro de transportes conectado con Rotterdam, Amsterdam y otros lugares, a través de la red principal de carreteras, líneas férreas y canales. La Royal Dutch Shell y otras compañías internacionales tienen aquí sus oficinas principales. Una industria con una producción muy diversificada está dispersada por el área metropolitana de la ciudad, con fábricas de equipo electrónico, artículos metálicos, productos quí Entre los conjuntos urbanos más significativos de La Haya hay que citar el Binnenhof (corte interior) y el Buitenhof (corte exterior), un grupo de edificios del gobierno construidos en parte en el siglo XIII. Integrados en este conjunto están el edificio de los Estados Generales, el Tribunal de Justicia y el Ridderzaal (Sala de los Caballeros), construido en 1252, lugar donde el Parlamento de los Países Bajos rechazó la soberanía de Felipe II, rey de España, sobre ellos en 1581. Este grupo de edificios está rodeado por las antiguas torres y puertas de la muralla. La plaza mayor o zócalo de la ciudad está muy cerca de la zona, junto a la Galería Real de Arte Mauritshuis, famosa por sus colecciones de pintura flamenca de los siglos XV al XVII. Otros lugares de interés histórico son la Groote Kerk (Gran Iglesia), el Stadhuis (ayuntamiento, de 1565), y la Gevangenpoort (puerta de la prisión), hoy museo, donde fueron ejecutados los estadistas flamencos Jan de Witt y Cornelis de Witt en 1672. Entre sus vistas modernas están el Palacio de la Paz (1913), sufragado por el industrial y filántropo estadounidense Andrew Carnegie en 1903, y ahora sede del Tribunal Internacional de Justicia de la ONU, el nuevo edificio del ayuntamiento, y el Congreso de los Países Bajos (1969). Las instituciones docentes más importantes son el Instituto de Estudios Sociales (1952), el Real Conservatorio de Música y Danza (1826) y la Real Academia de Artes Aplicadas (1682). Madurodam, una reconstrucción a escala de un antiguo burgo flamenco, es una popular atracción turística.
Aquí pasé la Noche por 2 euros.
Curioso el cacharro.
Te picoeaban las manos.
Saliendo de La Haya. Camino de Rotterdam.
Rotterdam, ciudad situada en el
suroeste de los Países Bajos, dentro de la provincia de Holanda Meridional, y
puerto en el río Mosa, próximo a La Haya. Obtuvo la condición de ciudad en
1328; Rotterdam es uno de los mayores puertos marítimos del mundo. Se comunica
directamente con el río Rin, muy importante económicamente, y es el principal
centro del comercio internacional de los Países Bajos y del distrito industrial
alemán del Ruhr.
Rotterdam destacó como
notable centro de transporte marítimo a finales del siglo XVII, durante el periodo
conocido como la edad de oro de los Países Bajos. Rotterdam, que se benefició
de todo el tráfico marítimo asociado al comercio de las Indias Orientales
Holandesas, amplió sus instalaciones portuarias y se extendió a lo largo del
Nieuwe Mass. El profundo canal Nuevo (1866-1890) se construyó para permitir el
acceso al mar del Norte de las grandes embarcaciones marítimas. Este canal y la
expansión del comercio que provocó fueron la principal causa del impulso
económico que experimentó la ciudad a finales del siglo XIX. Europoort, un gran
conjunto portuario en el extremo oeste del canal, fue construido en la década
de 1960 para la descarga y almacenamiento del crudo procedente de los
petroleros. En la orilla sur del río Mosa existen otras instalaciones e importantes
industrias, entre las que se cuentan refinerías de petróleo, astilleros y
fábricas de productos químicos, artículos de metal y refinerías de azúcar.
Entre los productos exportados destacan el carbón, la maquinaria y los
productos lácteos; las principales importaciones son de aceite y grano.Gran parte de la antigua ciudad y puerto de Rotterdam fue bombardeada y destruida durante la II Guerra Mundial, después de la cual se construyó una ciudad moderna y de nuevo diseño, laboratorio de nuevos diseños arquitectónicos. Las principales áreas comerciales y residenciales se encuentran en la orilla norte del Mosa. Al oeste de Coolsingel está la calle peatonal más importante: un espacioso distrito de compras conocido como el Lijnbaan. También en la ciudad se alberga el famoso Museo Boymans-van Beuningen (1847) y la Universidad Erasmo de Rotterdam (1973). El jardín zoológico Blijdorp contiene la más bella
colección de aves del
paraíso del mundo. Població 593.321 habitantes.
¡ Si es que van como LOCOS !
El color que más se ve en este pais, es el naranja. El color de su selección.
Vieja, pero que adornadita. ¿no?
El parquin de la estación. ¡Solo para bicis, claro!
Paseando a su perrito. ¿Será invalido? ó no tendrá correa?
Pescando la comida.
Aprendiendo del Abuelo.
Saliendo de Roterdam.
Bélgica (nombre oficial en flamenco, Koninkrijk België; en francés, Royaume de Belgique, Reino de Bélgica), monarquía constitucional al noroeste de Europa; limita al norte con los Países Bajos y el mar del Norte, al este con Alemania y Luxemburgo, y al sur y suroeste con Francia. Junto a los Países Bajos y Luxemburgo, Bélgica forma el Benelux. Su máxima longitud es de 282 km, en dirección sureste-noroeste, su anchura es de 145 km, y tiene una figura triangular. Su superficie es de 30.528 km². Bruselas, su capital y la ciudad más importante, se localiza en el centro del país. Bélgica tiene tres regiones fisiográficas principales: la llanura costera, la meseta central y las tierras altas de las Ardenas.En el noroeste, la llanura costera se extiende de 16 a 48 km hacia el interior. A lo largo de esta costa, localizada en el mar del Norte, existe un área de tierras bajas compuesta en su mayor parte por dunas y pólders, que son terrenos ganados al mar y protegidos por diques, que fueron levantados entre los siglos XIII y XV. En su interior abundan pastizales irrigados por canales. La llanura costera alcanza una elevación máxima de 20 metros. La meseta central es ondulada, escasamente elevada y atravesada por muchos cursos fluviales, en la que se ubican un gran número de amplios y fértiles valles ricos en suelo aluvial. En diversas áreas se encuentran cuevas, grutas y barrancos. Las tierras altas de las Ardenas forman una altiplanicie con numerosos bosques a una altura media de 490 m. Se extiende hacia el sur de Bélgica, el interior de Luxemburgo y al noreste de Francia. Aquí se localiza el Botrange, el pico más alto de Bélgica (694 m). La región es por lo general rocosa y poco apta para la agricultura.
Bruselas (en francés, Bruxelles; en holandés, Brussel), situada en el centro de Bélgica, es la capital y principal ciudad del país y de la provincia de Brabante. Se ubica a orillas del río Senne, cerca de la ciudad de Amberes. La ciudad, cuya fisonomía se caracteriza por la abundancia de bulevares arbolados, magníficos jardines, numerosos monumentos y hermosos edificios, se halla en el centro de la Europa septentrional, y es la sede de importantes organismos internacionales como la Unión Europea y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Entre los monumentos religiosos de gran valor ocupan un lugar destacado la catedral de San Miguel, ejemplo del estilo gótico construida en el siglo XIII y famosa por sus extraordinarias vidrieras; la iglesia de Notre Dame de Finistère y la de Saint Jacques sur Coudenberg. Entre los de carácter civil destacan el Hôtel de Ville, de estilo gótico y que data del siglo XV, el Palacio Real, el palacio de la Nación, del XVIII, el palacio de Justicia y la Bolsa, ambos del XIX. Importantes instituciones culturales y de enseñanza superior son la Universidad Libre de Bruselas (1834), que desde el año 1970 está formada por dos universidades, una de habla holandesa y otra de habla francesa, la École Royale Militaire (Real Escuela Militar, 1834), academias de letras, de bellas artes y de medicina, la Biblioteca Real y el Museo Real de Bellas Artes.
Saliendo de Bruselas.
Brujas (en neerlandés Brugge;
en francés Bruges), ciudad del noroeste de Bélgica, capital de la provincia de
Flandes Occidental, situada cerca del puerto de Ostende. Está bien comunicada
mediante varias líneas férreas y canales con las ciudades de Ostende, Gante y
el puerto de Zeebrugge. Aún subsiste la manufactura de encaje, que le ha
proporcionado fama mundial a la ciudad, pero en la actualidad existen otros
establecimientos industriales especializados en productos como los textiles, la
industria química, la elaboración de cerveza y la construcción naval. La ciudad
cuenta con más de cincuenta puentes sobre los numerosos canales que la recorren
y que se levantan para permitir el paso de embarcaciones. Las muestras arquitectónicas
de la época medieval son abundantes y de gran valor, como los Halles, antiguos
mercados que datan del siglo XIII, y donde se ubica un campanario de 108 m de
altura, la catedral de San Salvador (siglos XIII y XIV), la capilla de la Santa
Sangre y el hospital de San Juan (siglo XII), la iglesia de Notre Dame,
construida en el XIII, cuya torre mide 122 m de altura, y el Hôtel de Ville, el
ayuntamiento más antiguo de Bélgica, que se empezó a construir en el XIV. Entre
las ricas obras de arte con que cuenta la ciudad destaca una escultura de la
Virgen con el niño atribuida a Miguel Angel Buonarroti y varios lienzos de Hans
Memling y Jan van Eyck. Los condes de Flandes fortificaron la ciudad en el
siglo IX. Por aquel entonces estaba comunicada con el mar a través del río
Zwyn. Vivió un periodo de esplendor que se prolongó durante cuatro siglos, en
los que el puerto adquirió una gran relevancia; se convirtió en miembro de la
Liga Hanseática alrededor del 1340. A finales del siglo XV, la ciudad, que
había sido uno de los centros más importantes del comercio y manufactura de
productos de lana, entró en un periodo de decadencia. La principal causa fue el
cierre del puerto provocado por la acumulación de sedimentos en el río Zwyn,
que acabó con su floreciente industria textil. La ciudad nunca recuperó su
anterior esplendor como centro comercial e industrial, y antes de finalizar el
siglo XVI, era conocida como Bruges-la-Morte (‘Brujas, la muerta’). Entre 1795
y 1814, etapa de la Revolución francesa y de las Guerras Napoleónicas, fue
gobernada por los franceses. Pasó a ser una posesión holandesa entre 1814 y
1831, año en que Bélgica consiguió finalmente su independencia. Con la
construcción, a principios del siglo XX, del canal que une la ciudad con
Zeebrugge se estimuló su actividad comercial. Las tropas alemanas ocuparon la
ciudad entre 1914 y 1918, y nuevamente durante la II Guerra Mundial. Población
116.246 habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario