Día 7 de Junio.-
Nordkapp – Narvik 739
kilómetros.
He dormido en el aparcamiento de las instalaciones
de Cabo Norte. La temperatura ha sido de 1º, pero yo no he pasado nada de frio
y eso que solo puse la calefacción un rato cuando llegué del bar donde estuve
conectado a internet. Despues de subir
la entrada al blog entré a ver un reportaje que dan cada hora durante todo el
día. Aquí la gente llega a cualquier hora , ¡como siempre es de día!
Como la predicción del tiempo es que va a ser
la misma durante al menos 2 ó 3 días, a las 8 de la mañana salí rumbo a las islas
Lofoten, lugar que todo el que viene al norte de Noruega tiene que ver. Así que
después de recorrer 739 kilómetros y haciendo varias paradas, ahora me
encuentro cerca de Narvik, en la bifurcación que me llevará mañana a las
islas, que se encuentran a unos 200 kilómetros de aquí. Vaya kilometrada que le estoy dando a la furgonetilla. Ahora ¡es una máquina! no protesta ni nada y se la ve tan alegre. ¡ como para haberla hecho con la otra furgona !Esta foto esta hecha a las 2 de la mañana desde la furgo,¡que hacia mucho frio!
Desayunando a las 7 de la mañana.
Y no dejaba de llover.
Este señor que coindidimos solo dos minutos pues se le iba el autobus con el que habían ido, es un leonés del Bierzo y vive en Madrid. Es Catedrático de Ciencias Físicas de la Universidad de la Comunidad de Madrid. Me dió su tarjeta para que le mande algún correo. Me calló muy bien .
Ya veis que visivilidad. ¡Y que mucha gente como el Catedrático, ha pagado un avión, luego un ferris y un autobús, más Hoteles, comida y vete a saber cuantas cosas más para llegar y ver esto!
Este es el peaje a los túneles. Por pasar 3 túneles, uno de ellos de 7 kilómetros ( que es el que va por debajo del estrecho ) pagué 145 coronas, unos 19 euros. Más barato que si tomas la otra alternativa que es cojer el Ferris.
Estas picinas en mitad del fiordo son criaderos de salmones.
Los cementerios aquí son muy sencillos, ni tapia, ni nichos, solo una piedra con alguna inscripción y basta. Parece mentira que sea el País, con mejor calidad de vida del mundo. ¡ claro de vida, no de muerte !
Aquí paré a comer, que hacia un poco de sol, pero comí dentro.
Mas piscifactorias de salmón.
Esta isla parecia un donus, con su agujerito en medio. ( un laguito ¡claro! )
Todo el camino con nieve y la temperatura sin subir de 4º c.
De vez en cuando se dejaba ver un destello de sol.
Aquí en el Circulo Polar donde todabía me encuentro, todos los lagos que están a mas de 300 metros sobre el nivel del mar, en estas fechas todabía están helados.
Los lagos helados y yo en mangas de camisa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario