A las 6 de la mañana me he levantado despues de dormir 7 horas. En el camino he parado a desayunar, he ido haciendo paraditas en el camino hasta que a 100 kilometros de Budapes he parado en un supermercado con un gran aparcamiento, donde muy apartado en un rincon he aprobechado para ducharme, lavar la ropa y comprar en el super. Despues mientras comia y echeba un rato la siesta la ropa se secó y cuando la recogí, me puse en camino para llegar al centro de Budapes a las 4 de la tarde. He aparcado y he estado recorriendo la parte vieja durante 5 horas. Ahora en cuanto termine esto, iré de camino a Bratislava ( capital de Eslovaquia ) y donde me parezca pararé a cenar y acostarme.
Hungría tiene una forma ovalada, con una longitud de este a oeste de unos 528 km y
una anchura máxima de 267 km. La capital y la ciudad más grande es Budapest.
El país es
predominantemente llano. El Danubio, que forma parte de la frontera
septentrional con Eslovaquia, desde Bratislava hasta Esztergom, después cambia
abruptamente hacia el sur, dividiendo así al país en dos regiones; una llanura
baja y ondulada conocida como el Alföld del Danubio (también llamada el Gran
Alföld o Gran Llanura húngara), ocupa la mayor parte de la región al este del
Danubio y se extiende hacia la zona oriental hasta Rumania y hacia la zona
meridional hasta Serbia; las tierras altas a lo largo de la frontera norte del
país se extienden hacia el este desde la entrada del Danubio en Esztergom y
engloban los montes Bükk y Mátra. El monte Kékes (1.014 m), en la sierra de
Mätra, es el pico más alto de Hungría. El área al oeste del Danubio, conocida
como Transdanubia, presenta una gran variedad de relieves. En el área
meridional se levantan la aislada sierra de Mecsek y en la zona septentrional
están los montes Bakony, junto al Balatón, el lago de agua dulce más grande en
Europa central. La Pequeña Alföld (o Llanura Pequeña), en la parte
noroccidental de Hungría, se extiende en dirección sur hacia Eslovaquia.Aquí estuve paseando a la orilla del rio y mirad que caracoles más grandes encontré, en mi vida los ví mayores.
Budapest, ciudad del norte de Hungría, capital y ciudad más importante del país,
está situada en las dos márgenes del río Danubio. En ella vive aproximadamente
un 20% del total de la población húngara y es el centro cultural y económico
del país. Tres ciudades, Pest, Buda y Óbuda, se unieron en 1873 para formar la
capital del nuevo estado autónomo de Hungría. Los húngaros la llaman “Pest”. Es
de clima templado. La primavera suele llegar a principios de abril, seguida de
un verano caluroso y húmedo. En julio la temperatura está en torno a los 22 °C.
Los cortos inviernos suelen ser nubosos y húmedos; en enero la temperatura
media es de -2° C y caen copiosas nevadas.
El área urbana de
Budapest abarca unos 525 km². Buda, actualmente una parte de Budapest situada
en la ribera occidental del Danubio, ocupa un tercio del área de la cuidad,
mientras que Pest, en la ribera oriental, ocupa los otros dos tercios. El área
metropolitana, cuya superficie es de 2.250 km2, alberga otras ocho ciudades más
y 70 pueblos, algunos de los cuales se han convertido recientemente en barrios
residenciales ocupados por los que se van a vivir a las afueras de Budapest.
Las zonas residenciales más famosas son Vác y Gödöllõ en la orilla oriental del
Danubio, y Budaörs y Budakeszi en la occidental.Esta pajarraco andaba entre la gente como si nada, parecia un turista más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario